El Mejor Sistema Hidropónico: DWC vs NFT vs Aeroponia [Comparativa]
Aquí trataremos de encontrar el mejor sistema hidropónico para cultivo de plantas, incluyendo marihuana o cannabis. La hidroponia ha ganado popularidad debido a su eficiencia y capacidad para maximizar rendimientos. Entre los sistemas más destacados se encuentran la Cultura en Agua Profunda (DWC), la Técnica de Película de Nutrientes (NFT) y la Aeroponía. A continuación, analizaremos cada uno para ayudarte a determinar cuál se adapta mejor a tus necesidades.
Esta tabla compara los sistemas DWC, NFT y Aeroponia para determinar cuál es el mejor sistema hidropónico.
Sistema | Descripción | Ventajas | Desventajas | Nivel de dificultad |
---|---|---|---|---|
DWC (Deep Water Culture) | Las raíces están sumergidas en una solución nutritiva oxigenada. | – Fácil de instalar y mantener. – Bajo costo inicial. – Crecimiento rápido debido a la disponibilidad constante de nutrientes. |
– Requiere aireadores para evitar la falta de oxígeno. – Posible acumulación de sales y algas si no se mantiene correctamente. |
⭐ Fácil (ideal para principiantes) |
NFT (Nutrient Film Technique) | Una fina capa de solución nutritiva fluye constantemente sobre las raíces. | – Uso eficiente de agua y nutrientes. – Crecimiento acelerado. – Menos riesgo de enfermedades en raíces. |
– Requiere monitoreo constante del flujo de agua. – Sensible a fallos en la bomba. – No es ideal para plantas grandes. |
⭐⭐ Intermedio |
Aeroponía | Las raíces están suspendidas en el aire y reciben un rocío de nutrientes. | – Máxima oxigenación de las raíces. – Uso muy eficiente de agua y nutrientes. – Crecimiento extremadamente rápido. |
– Alto costo inicial. – Dependiente de tecnología (bomba de agua y nebulizadores). – Requiere mantenimiento constante. |
⭐⭐⭐ Avanzado |
Cultura en Agua Profunda (DWC)
En el sistema DWC, las raíces de las plantas se sumergen directamente en una solución nutritiva oxigenada. Este método es reconocido por su simplicidad y eficacia.


Ventajas:
- Crecimiento acelerado: La disponibilidad constante de nutrientes y oxígeno promueve un desarrollo rápido de las plantas.
- Configuración sencilla: Ideal para principiantes debido a su fácil implementación y mantenimiento.
- Coste inicial bajo: Requiere una inversión moderada en comparación con otros sistemas más complejos.
Desventajas:
- Riesgo de enfermedades radiculares: Si la oxigenación es insuficiente, pueden surgir problemas como la pudrición de raíces.
- Dependencia energética: La falla de una bomba de aire puede comprometer rápidamente la salud de las plantas.
Técnica de Película de Nutrientes (NFT)
El sistema NFT implica un flujo constante de una fina capa de solución nutritiva que circula sobre las raíces, las cuales están soportadas en canales inclinados. Este método es apreciado por su eficiencia y uso optimizado del espacio.


Ventajas:
- Uso eficiente de nutrientes y agua: La recirculación constante minimiza el desperdicio.
- Mayor oxigenación: Las raíces expuestas al aire mejoran la absorción de oxígeno, favoreciendo el crecimiento.
- Diseño modular: Facilita la expansión y adaptación del sistema según las necesidades del cultivador.
Desventajas:
- Sensibilidad a fallos: Interrupciones en el flujo de nutrientes pueden afectar rápidamente a las plantas.
- No apto para plantas grandes: Es más adecuado para variedades de menor tamaño debido al espacio limitado en los canales.
Aeroponía


La aeroponía es una técnica avanzada donde las raíces de las plantas están suspendidas en el aire y se rocían periódicamente con una fina niebla de solución nutritiva. Este sistema es reconocido por su innovación y potencial para maximizar el crecimiento.
Ventajas:
- Máxima oxigenación: Las raíces expuestas al aire reciben niveles óptimos de oxígeno, lo que puede acelerar el crecimiento.
- Uso mínimo de agua: Es uno de los sistemas más eficientes en cuanto al consumo de agua.
- Control preciso: Permite una gestión detallada de los nutrientes y condiciones ambientales.
Desventajas:
- Alto costo inicial: Requiere una inversión significativa en equipos especializados.
- Complejidad técnica: Necesita un monitoreo constante y mantenimiento riguroso para evitar fallos.
- Riesgo elevado: Las plantas pueden sufrir rápidamente si el sistema falla, debido a la falta de un medio que retenga humedad.
Entonces… ¿cuál es el mejor sistema hidropónico?
No existe un único “mejor” sistema hidropónico para cultivar marihuana, ya que la elección ideal depende de tus necesidades, experiencia y recursos disponibles. Cada método—DWC, NFT y aeroponía—tiene ventajas y desventajas que pueden hacerlos más o menos adecuados según tu situación. Por ejemplo, si buscas un sistema simple y de bajo mantenimiento, el DWC es una excelente opción para principiantes. En cambio, si priorizas la eficiencia en el uso del agua y los nutrientes, el NFT puede ser más conveniente. Para aquellos con experiencia avanzada y que desean maximizar el crecimiento con tecnología de punta, la aeroponía ofrece el mayor rendimiento, aunque requiere mayor inversión y control.
Para elegir el mejor sistema para ti, es clave que identifiques tus necesidades. Pregúntate: ¿Cuánto espacio tengo disponible? ¿Quiero un método fácil o estoy dispuesto a gestionar un sistema más complejo? ¿Cuánto presupuesto tengo para invertir en equipos y mantenimiento? ¿Qué nivel de automatización necesito? Si eres nuevo en la hidroponía, un sistema simple como DWC puede ser ideal para comenzar. Si buscas mayor rendimiento con un control más preciso, puedes optar por NFT o aeroponía. Al evaluar estos factores, podrás seleccionar el sistema hidropónico que mejor se adapte a tus objetivos y garantizar un cultivo exitoso.
¿Hay un color de luz que sea mejor para hidroponia? Sí
Una de las claves para obtener una cosecha exitosa en hidroponia es asegurarse de que las plantas reciban la luz adecuada. Las raíces en hidroponia están en contacto directo con los nutrientes, lo que permite una fotosíntesis más eficiente que en los cultivos tradicionales. Para maximizar esta eficiencia, se recomienda usar Espectro Vital, que se basa en el Efecto Emerson y tiene una relación de 5:1 en rojos y azules, favoreciendo tanto el crecimiento como la floración de la marihuana.
Este espectro ha sido probado científicamente y demostrado ser más eficiente que los espectros full spectrum o blancos con rojos añadidos, los cuales tienen una relación de 2:1 y no aprovechan al máximo el potencial fotosintético de las plantas.